top of page

EL TEMOR A LA GRANDEZA PROPIA

  • Foto del escritor: Manuel Serna
    Manuel Serna
  • 10 dic 2014
  • 2 Min. de lectura

Abraham Maslow padre de la Psicología Humanista y pionero de la Psicología Transpersonal; utilizó el término del "Complejo de Jonás" para describir el temor a la grandeza propia.


Poniendo de ejemplo la historia bíblica de Jonás; quien huyó de su propósito y desobedeció el mandato divino, dudando de su misión. Por lo que fue castigado siendo tragado por una ballena durante tres días y tres noches, lapso durante el que recapacitó y aceptó su destino.

"Yo con voz de alabanza te ofreceré sacrificios; pagaré lo que prometí. La salvación es contigo" (Oración de Jonás 2 ver. 9-10)


Para A. Maslow este pasaje representa el temor a aceptar las cualidades y el desarrollo del potencial humano; describiendo la experiencia que vivió Jonás dentro del vientre de la ballena, como una experiencia cumbre; es decir un encuentro con las dimensiones mas elevadas de la consciencia, sentimientos de autorrealización y aceptación de si mismo; lo que le ayudó a cumplir con su propósito.


En su obra "La personalidad Creadora" Maslow expone El Complejo de Jonás como la incapacidad para reconocer la grandeza, buscar la autorrealización y aceptar las cualidades propias.

Difiere del Complejo de Inferioridad planteado por Alfred Adler en que no se enfrentan directamente sentimientos de minusvalía; sino que en realidad la persona desconoce de lo que puede llegar a ser capaz, no se siente inferior en términos comparativos; mas bien duda de si mismo, pues aunque otros reconozcan sus cualidades; la persona siempre está temerosa de aceptar su potencial; incluso luego de que se haya capacitado, formado y preparado, siente que no lo esta haciendo bien.


Para concluir cito al Psicólogo Existencialista Rollo May "Lo que llamamos dones en realidad son vivenciados por algunas personas como maldiciones, pues reducen su libre albedrío, no les da la oportunidad de descubrir su propósito, sino que les es dado como una condena que deben cumplir a cuestas de su propia libertad y que paradojicamente se convierten en el boleto hacia su liberación"




Bibliografía.




MAY, Rollo. "Libertad y destino en Psicoterapia" Bilbao. Ed. Desclee de Brouwer 1988.



MASLOW, Abraham. "La Personalidad Creadora." Barcelona. Ed. Kairós. 1994. 5° Edición



VARIOS, Autores. "La Santa Biblia." Sociedades Bíblicas Unidas. 1960.




(Inspirador cortometraje que describe claramente el Complejo de Jonás; el temor que se experimenta, el desarrollo del potencial humano y la vivencia de la experiencia cumbre)


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
 © Manuel Serna
      Psicoterapia Integrativa
        desde 2014
bottom of page